"El Centro de Idiomas ha tenido que repensar la educación de idiomas extranjeros"


Creado por: Johan Giraldo
El Centro de Idiomas de la Javeriana Cali presenta a Jeniffer Posada Vásquez como su nueva directora. Es licenciada en Lengua Inglesa de la Universidad Tecnológica de Pereira, Especialista en Pedagogía para la Docencia Universitaria y Magíster en Educación de la Universidad de Los Andes.
Previo a su llegada, se desempeñaba como Coordinadora del Departamento de Idiomas en la Fundación Universitaria del Área Andina, en Pereira, aunque continúa como docente catedrática en la Licenciatura en Bilingüismo de la Universidad Tecnológica de Pereira.
La directora llega a la Javeriana Cali con grandes expectativas y con ganas de conocer y reconocer las fortalezas y aspectos de mejora del Centro, para así proyectar un plan estratégico de desarrollo acorde a las necesidades de la comunidad Javeriana. "Crear un ecosistema multilingüe dentro de la Javeriana, consolidar el Centro de Idiomas como un punto de referencia para el aprendizaje de Idiomas no sólo en Javeriana, sino en Cali y la Región", destacó Jeniffer.
La idea con la que llega es la continuar mejorando los servicios que ofrece el Centro de Idiomas, por ello destaca personal altamente calificado, además de la presencia de docentes nativos, que aportan un componente de interculturalidad necesario para el aprendizaje de idiomas. "Esto en conjunto con la constante actualización del profesorado en tendencias de la educación, para motivar a la comunidad Javeriana al aprendizaje de idiomas extranjeros, y que este aprendizaje se convierta en el medio para alcanzar a cumplir el sueño de internacionalización de nuestros estudiantes", explicó Jeniffer.
Como todas las áreas de la Universidad, el Centro de Idiomas también ha tenido que repensar la educación de idiomas extranjeros para continuar los procesos de formación de los javerianos. Teniendo en cuenta lo anterior, los docentes han estado actualizándose continuamente con el fin de dinamizar los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de formatos digitales, y así seguir ofertando los cursos de manera remota.
No obstante, el panorama es positivo, más aun, pensando en la mega de la Innovación Educativa como apoyo en la mejora en enseñanza y aprendizaje, algo que el Centro de Idiomas tiene en cuenta. "El Centro de Idiomas tiene la particularidad de contar con expertos en docencia, puesto que la mayoría de nuestros profesores son licenciados y algunos cuentan además con máster en Educación, Diseño Curricular, y afines. Gracias a esto, el Centro no sólo reinventa y repiensa su propia práctica pedagógica continuamente, sino que además tienen la capacidad de brindar esta experticia a la comunidad docente en general. Esta es un área no explorada por la Javeriana, pero que muy próximamente se podrá ver en acción", concluyó la nueva directora.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Martín Corrales no se imaginaba que su primer proyecto como arquitecto sería en medio del silencio pandémico, sin familia en la ceremonia de grado, pero con la...
En el mundo digital actual, la ecología de medios y las industrias creativas digitales emergen como dos conceptos esenciales para comprender la dinámica mediática y su...
Con profundo dolor y solidaridad en este difícil tiempo, la Provincia Colombiana de la Compañía de Jesús se une a las muestras de afecto y fraternidad...
La Universidad Javeriana Cali fue sede de la tercera jornada de InnovaVÉ, evento que se realiza en el marco de la Semana Internacional de la Innovación (7 al 11 de abril...
La Oficina de Investigación y Desarrollo realizó una convocatoria para escoger al nuevo personaje que representará al Comité de Ética Institucional de la Investigación (...
Con una investigación sobre gestión internacional del talento humano, cuatro estudiantes del semillero en Gestión Humana y Managemet representaron a la Javeriana...